El pasado 9 de marzo di un taller que llevaba por título Identidad, creación y desarrollo fotográfico. O cómo navegar por la fotografía de forma saludable en la Agrupación Fotográfica de Berga (Barcelona). Me invitó Frederic Garrido y entre los alumnos tuve la suerte de reencontrarme con Raimon y Laura, a los que conocí en El Ojo de Antequera, hace unos años ya. A todos ellos los llevo en el corazón desde entonces y cada vez que me llaman acudo sin pensármelo porque me encanta la actitud con la que viven la fotografía: pasión, respeto, intensidad, alegría…

Además, me entregaron la medalla de la agrupación como recuerdo y agradecimiento por la experiencia. En la fotografía la estoy recogiendo de las manos de Laura y Frederic, en el Santuario de Queralt, un paraíso natural.
Los objetivos del taller eran varios y atendían a lo que, tras muchos años de experiencia docente, he detectado con frecuencia entre mis alumnos: una enorme desorientación, fruto del exceso de información acumulada, sin criterio de ordenación ni valoración, que los paraliza, en el mejor de los casos, o les provoca enfado y recelo ante el medio, en el peor, porque no terminan de entender qué es esto de la fotografía, en su sentido más espléndido y mágico, ese que nos sigue seduciendo a tantos.
Para ello, estructuré el mismo en cuatro bloques: saber mirar, saber escuchar, saber crear y saber comunicar, que es el armazón en torno al cual estoy empezando a desarrollar una metodología para el desarrollo fotográfico, que trascienda la específica proyectual e integre una perspectiva más transversal y libre sobre la fotografía y sus procesos creativos, atendiendo a estos objetivos esenciales:
- Reconocer y descifrar ideas confusas sobre la fotografía, la naturaleza del medio y sus procesos creativos.
- Poner en valor la reflexión en torno a la fotografía, sus imágenes y la relación que establecen con todo ello los creadores y los espectadores.
- Impulsar y expandir la creación fotográfica basada en el conocimiento de la historia del medio.
- Proponer estrategias creativas y metodologías de trabajo, incluyendo la comunicación de nuestro trabajo, adecuadas al contexto contemporáneo.