Upsidedown is a WordPress theme design that brings blog posts rising above inverted header and footer components.

MONTPHOTO Y EL IRCC

Written in

por

Fotografía: Britta Jaschinski (primer premio Denuncia Ecológica, MontPhoto2019)

Hace unos meses me llamó Paco Membrives, presidente de la junta que dirige MontPhoto, y hasta este año incansable director del más internacional, veterano y prestigioso de nuestros festivales de fotografía de naturaleza, para invitarme a visionar porfolios. Con mucha amabilidad le dije que quizá se había equivocado, que yo había visionado muchos porfolios en otro tipo de festivales pero que no era una experta en fotografía de naturaleza (aunque sí gran aficionada al wildwatching). Con la energía que le caracteriza me dijo que claro que sabía quién era y que precisamente por eso me llamaba. Nunca podré agradecerle lo suficiente la impresionante experiencia que me regaló.

Así que aterricé en Lloret de Mar un día de octubre, de la mano de Pep, el «lazarillo» que Paco me asignó como guía-cuidador-refugio, un ejemplo de generosidad y energía. Gracias, Pep! Tuve la suerte, orquestada también por él, de compartir viaje con Britta Jaschinski, fotógrafa alemana, asentada en Londres, dos veces European Wildlife Photographer of the Year, especializada en conservación y, lo más importante, fundadora del proyecto-red Photographers Against Wild Life Crime, con el que viaja a cualquier rincón del mundo para denunciar atrocidades contra la vida salvaje (puedes comprar aquí el primer libro colectivo que han editado, puro lujo para seducir a tus sentidos y ponerte en alerta). Además, casualidades de la vida, resultó ser amiga de Martin Usborne y su perro uno de los que publiqué en el número de Ojo de Pez que edité!

Fotografía: Joan de la Malla (primer premio Wildlife Photojournalism WPY 2018)

La fase de visionado fue muy interesante y conocí a gente con trabajos fantásticos, como Joan de la Malla (que ya atesora un Wildlife Photographer of the Year y al que le deseo, por la bondad y la humildad que tiene, una larga carrera!), Diego Caballero (especializado en barranquismo, que se llevó uno de los premios del festival), Susana Gutiérrez (aventajada alumna interdisciplinar de Moritz Neumuller), Alex Alonso (que abandonó la publicidad por las setas y ahora es un experto en fotografía micológica), Josep Salip (que me robó el corazón con su trabajo sobre los oficios de Lanzarote que van a desaparecer) o Pep Gassó (que me sorprendió con sus imágenes abstractas sobre los fuegos artificiales).

De forma paralela al visionado de porfolios, se celebraron un montón de actividades (charlas, proyecciones, presentaciones de libros, demos técnicas…). Yo sólo pude asistir a las que no me coincidían con visionado y que más me interesaban, como la presentación del IRCC (International Raw Compilance Committee), una iniciativa impulsada desde el propio festival que consiste en la creación de una plataforma para verificar archivos jpeg y raw e impulsar la transparencia y credibilidad en concursos que lo requieran. Está basada en el «análisis forense de imágenes» (phyton technology) y la idea es que sean los propios fotógrafos los que la usen para certificar sus imágenes. De hecho, la nueva edición del concurso Montphoto ya lo recomienda, como «sello de ética, confianza y credibilidad».

 

Anuncio publicitario

Etiquetas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: